- Psicología General
- Ingeniería en Logística
- Contaduría Pública
- Administración de las Organizaciones
- Criminología
- Psicología Industrial
- Psicopedagogía
- Derecho
- Psicología Criminológica
- Licenciatura en Educación Especial y Rehabilitación
Criminología
Ciencia Social que estudia el comportamiento criminal y la forma de prevenirlo.
Objetivo
- La formación Integral del Licenciado en Criminología.
- Una capacidad analítica sintética para aprehender la realidad social y su objetivo de estudio-intervención.
- Actuará con sentido crítico y compromiso profesional en la problemática de su competencia.
- Trabajar en equipo, desarrollando actitudes solidarias y cooperantes: sin menoscabo de su actitud emprendedora.
- Asumirá la capacidad de conducir y administrar programas de seguridad pública
Perspectivas De Trabajo
El Licenciado en Criminología tiene amplias perspectivas de desarrollo en los organismos públicos y privados, tales como procuradurías, centros de ejecuciones de sanciones, política criminológica, penales de máxima seguridad, seguridad social, investigador privado, en dictamenes periciales, dactiloscopía, fotografía técnica forense, balística, interrogatorio y sistemas de identificación.
Requisitos de Admisión
Documentación en original y dos copias:
- Certificado de bachillerato
- Certificado de secundaria
- Acta de nacimiento
- Certificado médico expedido por Institución Oficial
- Carta de no antecedentes penales
- 6 fotografías tamaño infantil
- 6 fotografías tamaño credencial
- Solicitud de Ingreso que deberá llenar el aspirante
- Aplicación de examen de diagnóstico
Para revalidación anexar certificado de estudios original y dos copias
Plan de Estudios
Primer cuatrimestre
- Inglés
- Metodología de la Investigación
- Comunicación Oral y Escrita
- Introducción al Derecho
- Fotografía Forense
- Fundamentos de Ciencias Forenses
- Fundamentos de Criminología
Segundo cuatrimestre
- Inglés II
- Computación
- Sociología Criminológica
- Derecho Constitucional
- Fotografía Forense Especializada
- Análisis Integral de la Escena del Crimen
- Criminología Aplicada
Tercer cuatrimestre
- Inglés III
- Infografía Forense
- Antropología Criminológica
- Derecho Penal Parte Especial
- Garantías y Derechos Humanos
- Sistemas Biométricos de Identificación
- Criminología Parte Especial
Cuarto cuatrimestre
- Introducción a la Medicina Forense y Deontología Forense
- Bases Biopsicológicas de la Conducta
- Antropología Forense
- Derecho Penal Parte Especial
- Laboratorio de Dactiloscopía
- Criminología Ambiental
Quinto cuatrimestre
- Traumatología y Tanatología Forense
- Derecho Procesal Penal
- Laboratorio de Documentoscopía y Grafoscopía
- Balística Forense
- Psicología Criminológica
- Organización y Administración Policial
Sexto cuatrimestre
- Medicina Laboral Forense
- Sistema Penitenciario, Tratamiento y Reinserción Social
- Hechos de Tránsito Terrestre
- Investigación Criminal
- Criminología Corporativa
Séptimo cuatrimestre
- Toma de Decisiones y Liderazgo
- Partidos Políticos
- Finanzas Públicas
- Teoría de las Relaciones Internacionales
Octavo cuatrimestre
- Estadística Aplicada
- Seminario de Tesis I
- Ética Profesional
- Criminalística Aplicada
- Psiquiatría Forense
- Política Criminológica
Noveno cuatrimestre
- Seminario de Tesis II
- Problemas Socioeconómicos de México
- Perfilación Criminal
- Criminología Clínica
- Preventología